Visita a la fábrica de cerveza Chachingo
Itinerario
Tras reunirnos a la hora indicada en el punto de encuentro que seleccionéis, subiremos al autobús que nos llevará hasta Canal Chachingo, en las cercanías del río Mendoza. Allí, nos encontraremos con una de las cerveceras más grandes de la región: la fábrica Chachingo.
Este lugar fue concebido por el reconocido enólogo Alejandro Vigil, el mismo que está detrás de los grandes vinos de Mendoza. ¿Quién dijo que el talento cervecero no podía florecer en tierra de vinos?
Nada más llegar, haremos una visita por las instalaciones de la fábrica, donde el acero inoxidable de los tanques de fermentación convive con la calidez de las barricas de roble y los curiosos huevos de cemento. ¿Para qué se usarán en el proceso de elaboración de cervezas? ¡Lo descubriremos!
Aprenderemos sobre su producción, que tiene una capacidad de almacenaje de 25000 litros en tanques de acero inoxidable, barricas de roble y huevos de cemento. Cada gota conserva la esencia de una creación artesanal, irreverente y genuina. Seréis testigos del proceso desde la molienda hasta la fermentación y embotellado, mientras el aroma a lúpulo y cereal recién cocido impregna el aire.
El momento más esperado llegará cuando vayamos a disfrutar de tres estilos de cerveza de Chachingo. ¡Salud! Esta cata tendrá lugar en el bar al aire libre, donde podréis maridar las cervezas con dos propuestas de menú con productos frescos. Todo esto, mientras suena música en vivo y contemplamos las montañas de Mendoza.
Tras darle gusto al paladar, emprenderemos el regreso al punto de partida, donde nos despediremos de esta visita de entre cuatro y cinco horas.
Modalidades
A la hora de hacer vuestra reserva, podréis elegir entre dos tipos de menú. A continuación, os detallamos en qué consisten:
- Degustación de cervezas con pancho argentino: en este caso, degustaréis una cerveza clara estilo belga, una IPA y una Porter maridada con un perrito caliente al estilo argentino.
- Degustación de cervezas con hamburguesa clásica: en este menú degustaréis los mismos tipos de cerveza descritos en la modalidad anterior, con la diferencia de que las acompañaréis con una jugosa hamburguesa clásica.
Horarios y puntos de recogida
A la hora indicada, la recogida tiene lugar desde las siguientes paradas en Mendoza:
- Edificio Recoleta Colón.
- Chill Inn Hostel.
- Museo Carlos Alonso, Mansión Stoppel.
- Hotel Hyatt.
- CATA Turismo.
- Hotel Villaggio.
- Centro Informes Turísticos II.
- Terminal de Ómnibus.
- Hotel Hilton Mendoza.
- Estación de servicio YPF.
Detalles
Duración
4 - 5h.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Transporte en autobús.
Guía en español.
Degustación de 3 cervezas.
Un pancho argentino o una hamburguesa (según modalidad).
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar la Visita a la fábrica de cerveza Chachingo, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 1 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Bus Vitivinicola Hop On & Hop Off Razón social: Bus Vitivinicola S.A.S. Domicilio Social: Colon 423, 9 1, Mendoza, Argentina NIF (NIF-IVA): CUIT 30715948725 Información de contacto Correo electrónico: info@busvitivinicola.com Teléfono: +5492612639439
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.